Desde hace unos meses, Google ha hecho obligatoria la implementación de Google Consent Mode v2 (GCM V2) para poder seguir recopilando datos relevantes en campañas de Google Ads en Europa. Si trabajas con anuncios, analíticas o simplemente te importa lo que ocurre en tu web, esto te interesa, y mucho.
Con este artículo, desde Dobuss, nos explican qué es, cómo funciona y por qué puede mejorar tu rendimiento publicitario de forma directa.
Google Consent Mode v2 es una tecnología desarrollada por Google que permite adaptar el comportamiento de sus etiquetas (como Google Ads o Google Analytics) según el consentimiento de los usuarios.
La idea es sencilla: si alguien no da su consentimiento para ser rastreado, las herramientas se comportan de forma diferente, respetando así las normativas de privacidad como el RGPD o la DMA.
En esta versión v2, lanzada en 2024 y ahora obligatoria, se han añadido dos nuevos parámetros clave para cumplir con los requisitos de la Ley de Mercados Digitales en Europa.
Google Consent Mode trabaja con cuatro parámetros:
Según lo que cada usuario acepta o rechaza en el banner de cookies, estas etiquetas se comportan en consecuencia.
No se trata solo de cargar o no cargar una cookie, sino de cómo se gestiona la información.
Existen dos formas de implementar Google Consent Mode v2:
Las etiquetas solo se activan cuando el usuario da consentimiento.
Si no lo da, simplemente no hay datos.
Incluso si el usuario no acepta las cookies, se envían pings anónimos que no identifican a la persona, pero permiten a Google estimar conversiones mediante modelos de machine learning.
Esto se traduce en más datos útiles sin comprometer la privacidad.
Porque sin Google Consent Mode v2 correctamente implementado, Google Ads deja de recibir información crítica sobre las conversiones.
Tus campañas siguen funcionando, pero los resultados se ven "capados": los clics se registran, pero las conversiones no.
Según datos de Google, sin este modo activo puedes perder hasta un 80 % de las conversiones en tus informes. Y eso impacta directamente en la optimización automática, el CPA, ROAS, presupuestos… todo.
Implementar Google Consent Mode v2 de forma avanzada tiene ventajas muy claras:
Sí. Diferentes estudios independientes y datos internos de empresas que han implementado correctamente GCM v2 muestran mejoras claras:
En resumen: mejor consentimiento, mejor medición, mejores campañas.
Tus campañas seguirán activas, pero con datos incompletos.
Puede que tu CPA se dispare porque muchas conversiones no se están registrando.
El rendimiento será más difícil de analizar, y las decisiones que tomes podrían estar basadas en una visión incompleta de lo que pasa realmente en tu web.
El Consent Mode v2 de Google no es solo un requisito técnico o legal.
Es una herramienta clave para no perder datos valiosos y seguir tomando decisiones efectivas en tus campañas.
Y lo mejor es que, bien implementado, puede incluso mejorar el rendimiento.
Subir la tasa de aceptación de cookies y tener acceso a información anonimizada y agregada marca una gran diferencia en tus analíticas y en tus resultados de marketing.
Así que si aún no lo tienes listo… ahora es el momento. Y si necesitas asesoramiento o acompañamiento profesional para implementar Google Consent Mode V2 y optimizar tus campañas, puedes contar con la experiencia de Dobuss, especialistas en soluciones de medición y analítica digital. En su equipo utilizan herramientas como Lawwwing para asegurar el cumplimiento legal de las webs de sus clientes de forma ágil y fiable.