logo Lawwwing

¿Cómo saber qué cookies tiene mi web en 3 pasos?

Descubre fácilmente qué cookies usa tu web y asegúrate de que cumples con la normativa española de protección de datos.
Pasqual Guerrero
31 de marzo de 2025

Saber qué cookies tiene tu página web es básico si quieres asegurarte que cumples con la normativa española sobre protección de datos, especialmente con el RGPD y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI). Ambas normativas obligan a informar correctamente sobre el uso de cookies, obtener el consentimiento previo informado de los usuarios y permitir gestionar sus preferencias de forma sencilla en todo momento. 

Y, seamos sinceros, si logras que todo esté en orden, también generas más confianza con tus visitantes y evitas posibles sanciones.

Aquí te explico cómo puedes saber qué cookies tiene tu web en tres sencillos pasos.

Paso 1: Revisión Manual con tu Navegador

El método más sencillo para empezar es revisar las cookies de tu web directamente desde el navegador. Este truco funciona en navegadores como Google Chrome, Firefox o Edge. Haz clic derecho en cualquier parte de la página y selecciona la opción que dice “Inspeccionar” o “Inspect”. Tranquilo, no te vas a cargar nada.

Aquí aparecerá un panel con muchas opciones. Busca la pestaña “Aplicación” (Application) o “Almacenamiento” (Storage) y ahí encontrarás un apartado dedicado a las cookies. Haz clic y te mostrará una lista con todos los nombres de las cookies, quién las gestiona, cuánto tiempo duran y para qué sirven.

Este método es útil si lo que te interesa es hacer un análisis rápido, aunque no siempre detecta todas las cookies, especialmente las que se activan después de que el usuario interactúa con algo de tu web.

Paso 2: Revisa tu sistema de gestión de cookies y tu política de cookies

Si en tu web aparece un banner o aviso pidiendo a tus usuarios que acepten o rechacen cookies, entonces ya tienes un sistema instalado que gestiona las cookies. Muchas veces, estos sistemas permiten acceder a un registro o listado de las cookies que se activan en tu web y que se agrupan según su finalidad: 

  • necesarias, 
  • estadísticas, 
  • marketing,
  • etc.

Otra manera sencilla es revisar tu Política de Cookies. Si ya tienes una en tu sitio web (y si no, deberías tenerla), deberías explicar claramente qué cookies usa tu web y para qué sirven y su duración. Si hace mucho que no la revisas, es hora de comprobar que esa lista está actualizada. A veces, se añaden plugins o funciones nuevas que crean cookies sin que te des cuenta.

¿Qué debe incluir esta política?

  • El nombre de cada cookie.
  • Su finalidad (por ejemplo, si es para recopilar estadísticas, recordar preferencias del usuario, etc.).
  • Quién la gestiona (si es propia o de terceros).
  • Su duración (cuánto tiempo permanece activa).

Lo importante aquí es asegurarse que la lista de cookies que aparece en tu Política de Cookies coincida con las que realmente se están activando en tu web

Además, si tienes un sistema de gestión de consentimientos que te permite generar informes, consúltalos para comprobar que todas las cookies que aparecen ahí están debidamente mencionadas en tu política y que se gestionan correctamente con el consentimiento de los usuarios.

Paso 3: Automatiza Todo con Lawwwing

Ahora, si buscas una solución súper cómoda y eficaz, Lawwwing es tu mejor opción. 

Nuestra plataforma hace un análisis automático de tu web, detecta todas las cookies que usas y te entrega informes personalizados con recomendaciones claras. Además, puedes generar tu política de cookies en minutos y asegurarte de que todo está actualizado y en regla según la normativa europea.

Lawwwing no solo detecta las cookies que utilizas, sino que también te proporciona sugerencias para cumplir con las normativas de privacidad. Todo esto de forma automática, sin dolores de cabeza ni complicaciones técnicas.

Conclusión y recomendaciones

Identificar qué cookies utiliza tu web es sencillo si sigues estos tres pasos: revisa desde tu navegador, consulta tu banner de cookies o tu Política de Cookies, o deja que Lawwwing lo haga todo por ti.

¿La opción más fácil y completa? Lawwwing. Con nuestra plataforma, mantienes tu web al día con la normativa española y generas confianza con tus usuarios. ¡Pruébalo y deja que Lawwwing se encargue de todo!

¿En qué podemos ayudarte?
Si tienes dudas, nuestros especialistas te ayudarán siempre que lo necesites.
Chat en vivo
Compartir artículo
Blog

Consulta artículos relacionados

Las empresas confían en Lawwwing para asegurar su cumplimiento legal, manteniendo sus documentos actualizados y evitando sanciones.
cross