logo Lawwwing

Especial vacaciones: ¿Publicas fotos de niños en campamentos de verano? Cuidado con estos errores

Con el fin del curso y el inicio de los campamentos de verano, muchas entidades captan y comparten imágenes de menores. Pero hacerlo sin un consentimiento claro, específico y separado para cada finalidad puede acarrear sanciones legales. En este artículo explicamos un caso real sancionado por la AEPD y te mostramos cómo recoger el consentimiento correctamente para cumplir con la normativa de protección de datos web
Pasqual Guerrero
14 de julio de 2025

Un reciente caso sancionado demuestra por qué es clave separar los consentimientos para evitar multas y proteger la privacidad de los menores.

Uso de imágenes de menores en actividades de verano: cómo cumplir con la ley

Con el final del curso escolar y la llegada de las vacaciones, miles de niños y niñas participan en actividades como campamentos, cursillos o viajes. En los últimos años, se ha hecho habitual compartir imágenes con las familias para mostrar lo que hacen los menores.

Aunque esta práctica suele hacerse con buena intención, puede acarrear riesgos legales si no se gestiona bien el consentimiento y no se dispone de un adecuado aviso legal web ni de una política de privacidad web clara.

Un caso real: sanción por mezclar consentimientos

El Ayuntamiento de Móstoles denunció a una academia por una cláusula en el contrato de inscripción a actividades de verano. Esta cláusula obligaba a los padres a autorizar, en un solo punto, tanto la participación del menor como el uso de sus imágenes con fines publicitarios.

Este tipo de cláusulas viola la normativa de protección de datos web, ya que el consentimiento debe ser granular y específico para cada finalidad:

  • Inscripción y gestión del servicio
  • Captación de imágenes
  • Publicación en medios

¿Por qué es ilegal?

Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), no se puede condicionar la inscripción a la aceptación de otros usos no imprescindibles, como hacer fotos o publicarlas.

Un correcto banner de cookies no es suficiente para cumplir con la privacidad si se manejan imágenes de menores; es necesario un consentimiento claro y formularios bien definidos.

Un ejemplo de cláusula incorrecta sería:

“Doy la autorización a Cámping Vacaciones en el Mar para tratar mis datos y los de mi hijo Juan Ramiro, de 10 años, con la base de legitimación de ejecución de contrato, para la toma de fotografías para la Newsletter y publicarlas en redes”.

¿Cómo hacerlo bien? Ejemplo de consentimiento legal

En el formulario o contrato de inscripción deben incluirse al menos tres bloques de consentimiento separados:

Datos personales para la inscripción y gestión del servicio
☐ Sí autorizo
☐ No autorizo

Captación de imágenes (fotos o vídeos) sin difusión pública
☐ Sí autorizo
☐ No autorizo

Publicación de imágenes con fines promocionales (web, redes, folletos, etc.)
☐ Sí autorizo
☐ No autorizo

Además, cada consentimiento debe ir acompañado de:

  • La identificación del responsable del tratamiento
  • Los derechos ARSOPL (acceso, rectificación, supresión, oposición, etc.)
  • Un canal de contacto

Aquí también es clave ofrecer información sobre la política de privacidad web y asegurarse de que el aviso legal web esté disponible y actualizado.

¿Qué pasa si no lo haces bien?

En este caso, la sanción impuesta fue de 500 euros, reducida a 300 euros por pago voluntario. Una cantidad baja, pero un recordatorio claro de que la protección de datos personales es obligatoria, especialmente cuando se trata de menores.

¿Quieres evitar sanciones?

En Lawwwing, como plataforma legal tech, generamos automáticamente checkboxes de consentimiento legal, personalizables y adaptadas a cada finalidad. Solo necesitas copiar y pegar el código en tu web o contrato.

Además, si gestionas actividades con menores, nuestro equipo legal puede ayudarte a revisar o redactar tus cláusulas de consentimiento, y también a implementar herramientas de gestión de cookies y un buen plugin cookies para que tu página cumpla con el cumplimiento legal ecommerce y todas las exigencias de privacidad.

¿En qué podemos ayudarte?
Si tienes dudas, nuestros especialistas te ayudarán siempre que lo necesites.
Chat en vivo
Compartir artículo
Blog

Consulta artículos relacionados

Las empresas confían en Lawwwing para asegurar su cumplimiento legal, manteniendo sus documentos actualizados y evitando sanciones.
cross