

Mientras todos se enfocan en romper con precios bajos, protege lo que realmente impulsa tu crecimiento: la capacidad de hacer campañas de marketing, medir resultados y vender, sin ningún obstáculo legal.
Como para los profesionales del e-commerce y del marketing digital, la verdadera acción (y oportunidad) está en lo online, te tenemos un recordatorio amistoso: mantén tus campañas de Black Friday dentro de la normativa.
Como expertos en privacidad digital, hemos preparado una checklist práctica para que vivas este Black Friday de forma rentable y segura.

Nos dejamos llevar por los forecast de ventas, el paid media y las campañas de email marketing del Black Friday. Lo entendemos. Pero no debes pasar por alto el cumplimiento legal online, porque las consecuencias pueden ser costosas:
Si utilizas cookies para analítica, redes sociales o remarketing y tienes visitantes de la UE, debes recopilar un consentimiento granular y válido, bloquear las cookies no esenciales hasta recibir permiso y conservar prueba del consentimiento.
Tu rendimiento durante el Black Friday depende de ello.
Si no tienes activado Google Consent Mode, se ven afectados el remarketing, la segmentación y el seguimiento de conversiones (y, en consecuencia, tus ingresos).
Además, modela datos de conversión incluso de usuarios que no dieron su consentimiento, mejorando tus insights y la optimización futura.
Los Términos y Condiciones establecen reglas legales para el uso de tu producto o servicio, limitan responsabilidades e incluyen información sobre derechos del consumidor (clave en e-commerce).
Son imprescindibles si vendes online, procesas pagos, tienes diferentes tipos de usuarios, programas de afiliación o reglas para el uso de cuentas.
Resumiendo: unos Términos personalizados te protegen frente a reclamaciones injustificadas y establecen expectativas claras sobre envíos, devoluciones, garantías o suscripciones.
Tu política debe reflejar la realidad (servicios usados, finalidades, bases legales, plazos de conservación y derechos de los usuarios) y mantenerse actualizada en todos los idiomas en los que operas.
Casi todos los sitios web y apps la necesitan: login social, pasarelas de pago, analítica, carritos de compra, etc.
De lo contrario, podrías enfrentar sanciones, pérdida de credibilidad o incluso invalidar tu base de datos de correos.
Los textos deben adaptarse a tu negocio y actualizarse regularmente.
Desde junio de 2025, entra en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (EAA), que obliga a que las webs sean accesibles para empresas con más de 10 empleados o más de 2 M € de facturación anual.
La accesibilidad garantiza que los productos digitales se puedan usar sin discriminación (visual, auditiva, motora, cognitiva o temporal).
La accesibilidad es una oportunidad doble: inclusión y negocio.
Y, sin embargo, el 97 % de las webs todavía no son accesibles. No dejes fuera a nadie este Black Friday 2025.
Plataforma de gestión de consentimiento (CMP)
Configura, personaliza y automatiza tu banner de cookies en minutos.
💡Compatible con Google Consent Mode, Meta Consent Mode y Microsoft UET.
Así garantizas el cumplimiento normativo sin perder datos clave para tus campañas.
Generador automático de textos legales
Crea tus Políticas de Privacidad, Cookies y Términos y Condiciones en segundos, adaptadas a tu negocio y país.
Sin plantillas genéricas ni lenguaje complicado: nuestros textos se actualizan automáticamente cuando cambia la normativa.
📍Instálalos fácilmente en tu web (footer, checkout o cualquier punto de recogida de datos).
🌍 Disponible en varios idiomas.
Solución de accesibilidad web
Cumple con la nueva Ley Europea de Accesibilidad Digital (EAA) y mejora la experiencia de todos tus usuarios.
