Haz que tu web cumpla con la normativa de California sin complicaciones

La normativa de privacidad de California es una de las más estrictas del mundo. Si tu web recibe visitas desde allí, puede que debas cumplir con la CCPA y la CPRA. Te ayudamos a detectar si te aplica y a adaptar tu sitio para evitar sanciones.

¿Qué es la CCPA/CPRA y a quién aplica?  

Aunque tu empresa no esté en Estados Unidos, la normativa de California en privacidad podría aplicarse a tu web

Generar Textos Legales

¿Qué es la CCPA?

Desde el 1 de enero de 2020, la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) otorga a los consumidores el derecho a acceder a sus datos, eliminar su información personal y rechazar la venta de sus datos. A partir de 2023, la CPRA refuerza y amplía estos derechos, incorporando nuevos principios como la limitación del uso de datos sensibles y la posibilidad de corregir información inexacta.

¿A quién se aplica?

Esta ley se aplica a empresas con ánimo de lucro, estén o no ubicadas en California, siempre que cumplan al menos una de las siguientes condiciones: tener ingresos anuales superiores a 25 millones de dólares, procesar datos de más de 50.000 personas al año (umbral que se eleva a 100.000 personas con la CPRA) o generar más del 50% de sus ingresos a partir de la venta de datos personales.

¿Y si tu empresa no está en EE. UU.?

Aunque no estés en California, si recibes visitas desde allí y cumples alguno de los criterios anteriores, debes cumplir con la CCPA/CPRA.

Esto incluye mostrar avisos de privacidad claros, informar sobre la venta de datos y ofrecer mecanismos para ejercer derechos como la exclusión o la eliminación de datos.

 

¿Qué cambia con la CPRA y cómo afecta a tu web?

La CPRA amplía la CCPA con nuevas obligaciones para las empresas, refuerza los derechos de los usuarios y eleva las sanciones por incumplimiento. Supone una evolución clave en la normativa de privacidad digital en California.

¿Qué añade la CPRA a la CCPA?

Desde el 1 de enero de 2023, la CPRA refuerza la CCPA sin sustituirla, añadiendo nuevas obligaciones para las empresas:

  • Eleva el umbral a 100.000 usuarios o hogares.
  • Regula la compartición de datos, no solo la venta.
  • Se aplica también a relaciones B2B.
  • Crea una autoridad independiente (CPPA).
  • Refuerza el control sobre cookies y tecnologías de seguimiento.

Nuevos derechos del usuario y sanciones por incumplimiento

La CPRA amplía derechos y eleva las exigencias legales:

  • Permite corregir datos inexactos y limitar el uso de datos sensibles.
  • Da derecho a oponerse a decisiones automatizadas.
  • Aumenta las sanciones: hasta 7.500 $ por infracción y 750 $ por usuario afectado.
  • Requiere cumplir con la CCPA y adaptarse a una normativa más estricta y supervisada.

Protege tu web y cumple con la normativa en solo minutos

Cumple con Google Consent Mode y mantén tus textos legales
siempre 
actualizados según el RGPD, sin esfuerzo.

¿Qué derechos tienen los usuarios y qué debes hacer para cumplir con la ley?

La CCPA y la CPRA otorgan a los consumidores de California derechos específicos sobre su información personal. Si tu web los trata, debes cumplir con una serie de obligaciones legales claras.

Derecho a rechazar la venta de datos

Los usuarios pueden pedir que su información no se comparta ni se venda a terceros.

Acceso, corrección y eliminación de datos personales

El consumidor puede consultar, rectificar o eliminar los datos que hayas recopilado sobre él.

Limitación del uso de datos sensibles

Debes permitir que el usuario limite el uso de información como geolocalización, salud o características biométricas.

Transparencia sobre los datos que recopilas y usas

Tu web debe informar claramente sobre qué datos recoge, para qué los usas y si se comparten.

Mecanismos para ejercer derechos (DSARs)

Debes habilitar un formulario o vía clara para que el usuario ejerza sus derechos fácilmente.

Medidas de seguridad y responsabilidad activa

Aplica buenas prácticas de ciberseguridad y demuestra que cumples la normativa si te lo solicitan.

Lawwwing se integra perfectamente
con tu plataforma de gestión web

Con el plugin deLawwwing obtienes un banner de cookies compatible con Google Consent Mode v2 y mantienes tus textos legales actualizados según la RGPD, todo con el respaldo de expertos legales.

Preguntas frecuentes

En esta sección, respondemos a las preguntas más comunes sobre la política de cookies y cómo garantizar que tu sitio web cumple con las normativas vigentes

Más Preguntas Frecuentes
cross