La normativa de protección de datos varía según la región, pero todas comparten un objetivo común: salvaguardar la privacidad de las personas. Hoy nos centramos en el caso de Colorado, uno de los estados pioneros en EE.UU. en establecer su propia ley: la Colorado Privacy Act (CPA). Si ofreces servicios o productos en este estado, esto te interesa.
Cumple con Google Consent Mode y mantén tus textos legales
siempre
actualizados según el RGPD, sin esfuerzo.
La CPA impone responsabilidades claras para los responsables del tratamiento de datos. También incluye aspectos clave sobre cookies, privacidad y sanciones.
Debe indicar:
Cómo adaptar tu web a la Colorado Privacy Act y evitar sanciones.
1. Audita el uso de cookies
Identifica qué cookies utilizas, qué datos recogen y si se comparten con terceros.
2. Política de privacidad actualizada
Debe explicar de forma clara: qué datos recoges, con qué propósito, y cómo pueden los usuarios ejercer sus derechos.
3. Mecanismos de opt-out
Facilita al usuario rechazar la venta de sus datos y la publicidad personalizada.
4. Consentimiento en casos sensibles
Si usas cookies que recojan datos de menores o información sensible, necesitas consentimiento explícito.
5. Exclusión universal (julio 2024)
A partir de esa fecha, debes aceptar señales automáticas de exclusión de los usuarios.
6. Buenas prácticas adicionales
Evalúa riesgos, revisa contratos con terceros, y capacita a tu equipo legal y técnico.
Con el plugin deLawwwing obtienes un banner de cookies compatible con Google Consent Mode v2 y mantienes tus textos legales actualizados según la RGPD, todo con el respaldo de expertos legales.
En esta sección, respondemos a las preguntas más comunes sobre la política de cookies y cómo garantizar que tu sitio web cumple con las normativas vigentes.
Probablemente sí. La CPA exige información muy específica, y muchos textos genéricos no cumplen. Lawwwing te asegura que tu aviso sea claro, actualizado y legalmente válido para Colorado.