¿Tu web usa cookies, formularios o hace campañas de email? Entonces esta normativa europea te afecta. Descubre cómo cumplir con la Directiva ePrivacy y evitar riesgos legales.
La CPRA amplía la CCPA con nuevas obligaciones, más derechos para los usuarios y sanciones más severas para las empresas.
La Directiva ePrivacy regula aspectos que el RGPD no cubre en detalle, como el uso de cookies, la confidencialidad de los emails y la publicidad directa. Establece normas esenciales para proteger la privacidad digital en todo el sector de las telecomunicaciones.
Mientras el RGPD define principios generales sobre la protección de datos, la ePrivacy se centra en aspectos técnicos y específicos del entorno digital. Juntas, forman una base legal sólida para proteger a los usuarios y asegurar el cumplimiento normativo en entornos digitales.
A diferencia del RGPD (que es un reglamento aplicable directamente), la Directiva ePrivacy debe adaptarse a cada país mediante leyes nacionales. En España, se refleja en normas como la LOPDGDD, la LSSI y la Ley General de Telecomunicaciones.
Verifica qué cookies utiliza tu web, su finalidad y si requieren consentimiento previo del usuario.
Tu web debe mostrar un banner que bloquee las cookies hasta recibir consentimiento. Este banner debe estar siempre actualizado, ser configurable y cumplir con Google Consent Mode y la Directiva ePrivacy.
Si realizas envíos de emails comerciales o utilizas anuncios personalizados, debes contar con el consentimiento explícito del usuario, salvo algunas excepciones.
Si tu web tiene formularios de contacto, chatbots o permite la transmisión de datos, debes garantizar que las comunicaciones sean privadas y seguras.
Cumple con Google Consent Mode y mantén tus textos legales
siempre
actualizados según el RGPD, sin esfuerzo.
Conoce los aspectos clave que regula esta normativa: desde el uso de cookies y el marketing directo hasta la futura llegada del Reglamento ePrivacy, que busca unificar y reforzar la protección de la privacidad digital en toda la UE.
Con Lawwwing, el cumplimiento legal es fácil, rápido y sin complicaciones.Estas son las funcionalidades clave que ponemos a tu disposición para que tu web cumpla con la normativa sin esfuerzo.
Análisis automatizado de cumplimiento
Escaneamos tu web para detectar posibles incumplimientos en cookies, formularios y textos legales.
Textos legales adaptados a tu negocio
Creamos avisos legales, políticas de privacidad y términos y condiciones conforme a la normativa vigente.
Gestión transparente del consentimiento de cookies
Implementamos un sistema conforme al RGPD y a la ePrivacy, que permite aceptar, rechazar o configurar cookies fácilmente.
Asesoramiento experto en protección de datos
Nuestro equipo especializado te ayuda a resolver dudas y adaptar tu web a los últimos cambios legislativos.
Cumplimiento verificable en todo momento
Guardamos de forma automática los registros de consentimiento de cookies y formularios, para que puedas demostrar tu cumplimiento en caso de auditorías o reclamaciones.
Actualizaciones continuas automáticas
La normativa evoluciona y con Lawwwing, tu sitio estará siempre al día sin que tengas que preocuparte.
Con el plugin deLawwwing obtienes un banner de cookies compatible con Google Consent Mode v2 y mantienes tus textos legales actualizados según la RGPD, todo con el respaldo de expertos legales.
En esta sección, respondemos a las preguntas más comunes sobre la política de cookies y cómo garantizar que tu sitio web cumple con las normativas vigentes.
Sí. Aunque no vendas directamente, si usas cookies, herramientas de trackeo, formularios de contacto o herramientas como Google Analytics, ésta normativa aplica. Lawwwing te ayuda a cumplir, sea cual sea tu tipo de web.