Más de 550 millones de cookies de usuarios españoles están a la venta en la dark web. Te explicamos qué son, por qué representan un riesgo real y qué puedes hacer para proteger tus datos y los de tus usuarios.
Un informe de NordVPN reveló que España es el país europeo más afectado por la venta ilegal de cookies en la dark web, con más de 554 millones de cookies expuestas. A nivel global, ocupa el puesto número 20.
Estas cookies se obtienen tanto por robos mediante malware como por cesiones “legales” a brokers de datos debido a políticas poco claras en algunas páginas web.
Las cookies son pequeños archivos que actúan como claves digitales. En manos de atacantes, pueden permitir el acceso directo a cuentas activas como:
Además, muchas contienen datos identificativos sensibles, como:
1. Cesión “legal”:
Algunos sitios web venden cookies a intermediarios de datos, que luego las revenden sin control del uso final.
2. Robos mediante malware:
A través de ciberataques, los atacantes extraen cookies almacenadas en el navegador, aprovechando vulnerabilidades del sistema.
Aquí van algunas medidas clave:
Las cookies permiten una mejor experiencia digital, pero ponen en riesgo tu privacidad si no se gestionan bien. El equilibrio está en aceptar solo lo necesario, mantener limpio el navegador y usar herramientas que protejan tus datos.
En Lawwwing te ayudamos a entender y gestionar estos riesgos: