Cada vez que la AEPD publica una nueva sanción, en Lawwwing se nos activa el radar. Y es que muchas veces las multas llegan por no tener lo más básico: un aviso legal claro, una política de privacidad actualizada o un banner de cookies que realmente funcione como toca.
Por eso hoy volvemos a repasar los esenciales. Esos puntos clave que toda web debe cumplir si no quiere meterse en líos. Porque sí, la normativa ha cambiado, pero lo importante sigue siendo lo de siempre: informar bien, pedir permiso y tratar los datos con cabeza (y con cariño).
Si tienes una web (propia o de cliente), quédate por aquí. Te contamos todo lo que necesitas saber para que sea 100 % legal y además transmita confianza desde el primer clic.
Ya lo sabes, pero por si acaso: no hay web legal sin textos legales. Si tienes formularios, cookies, áreas privadas o vendes online, necesitas incluir estos tres documentos:
Es el documento que dice quién está detrás de la web y qué responsabilidades tiene cada parte. Aunque no recojas datos, es obligatorio.
🔎 ¿No sabes qué incluir? Te lo contamos aquí:
👉 Qué poner en el aviso legal de una página web
Si recoges datos personales (aunque sea solo un email en un formulario), necesitas una política de privacidad clara, completa y adaptada al RGPD.
Incluye cosas como: para qué usas los datos, si los compartes con alguien, cuánto tiempo los guardas y cómo puede el usuario ejercer sus derechos.
📄 Aquí tienes una guía rápida:
👉 ¿Qué es una política de privacidad y qué debe contener?
En cuanto tu web tenga cookies que no sean puramente técnicas (como las de Google Analytics, redes sociales o remarketing), debes mostrar un banner y explicar bien qué cookies usas y para qué.
Y, muy importante: nada de instalarlas antes de pedir permiso.
🍪 Si aún te lías con esto, pásate por aquí:
👉 Cómo poner y gestionar las cookies de una web
Si tienes una tienda online o prestas servicios, necesitas informar de:
🎯 Inclúyelo siempre que vendas productos o servicios por la web.
👉 Cómo generar unos Términos y Condiciones para mi web
Las cookies son un tema aparte porque la mayoría de banners no cumplen del todo con la ley (aunque parezca que sí). Te lo resumimos fácil:
💡 ¿Tienes WordPress? Mira esto:
👉 Como es un Banner de Cookies Certificado por Google
Pues lo de siempre: sanciones. En 2024 se impusieron más de 35 millones de euros en multas por parte de la AEPD. Muchas eran perfectamente evitables si la web hubiera tenido bien configurados sus textos y cookies.
Y no, no hace falta ser una gran empresa para que te caiga una inspección. De hecho, la mayoría de webs sancionadas eran pymes o incluso autónomos.
Con Lawwwing, claro. Nuestra plataforma te permite tener todo esto cubierto en cuestión de minutos:
Y sí, es muy fácil de usar, aunque no tengas ni idea de legal ni de código.
Si no sabes por dónde empezar o tienes dudas sobre si tu web cumple, te lo ponemos fácil:
🔍 Escanéala gratis con Lawwwing
Y en unos segundos sabrás qué mejorar para que todo esté en orden.